Monitoreo de Salmonela QS
Mediante el Monitoreo de Salmonela del sistema QS, tanto ganaderos, como veterinarios, mataderos y laboratorios contribuyen activamente al aseguramiento de la calidad de los alimentos. El objetivo del monitoreo es identificar y eliminar posibles fuentes de introducción de salmonela a las granjas de engorde QS, a fin de reducir la cantidad de animales que entran en contacto con ella. El monitoreo abarca todas las granjas de engorde de porcinos y aves de corral en el sistema QS.
Porcicultura: Reducir efectivamente las fuentes de salmonela
La toma de muestras de salmonela tiene lugar en el matadero mediante la recolección de muestras del jugo de la carne o en la granja de porcinos de engorde mediante la extracción de muestras de sangre por parte del veterinario. Dichas muestras son analizadas en laboratorios aprobados por QS para detectar la presencia de anticuerpos contra la salmonela. Los análisis se introducen y evalúan en la base de datos de salmonela QS. Cada trimestre, los porcicultores reciben un informe de su situación basado en los resultados.
Documentos
Avicultura: Prestar atención y evitar la contaminación
La toma de muestras de salmonela se realiza directamente en la granja avícola o, en el caso de los pollitos de un día, en la incubadora. Faltando poco para el sacrificio, se analiza de nuevo la presencia de salmonela en la manada por medio del método de calzas. Si se llega a detectar salmonela, se exige al avicultor tomar las medidas apropiadas para evitar su diseminación. El matadero es informado de los resultados de los análisis antes de la entrega de los animales y se asegura de tomar medidas específicas para prevenir la propagación de la salmonela durante el proceso de sacrificio.